Napoleón derrotado en Vitoria, San Marcial y finalmente en Toulouse define su retiro de España y en 1814 se restituye la corona española: Se desdibuja uno de los más sólidos argumentos de los patriotas: «La Máscara de Fernando VII» de la Revolución de Mayo de 1810, que ya no podría actuar en nombre de él. El rey ahora se define legitimado, y ahora que reclama sus posesiones en América.
Huaqui, Vilcapugio y Ayohuma, victorias de los realistas, que aseguraron transitoriamente sus posesiones en el Alto Perú y en Bolivia, daba lugar a un plan de invasión a todo el actual territorio argentino.
La defensa de la frontera norte por parte de Martin Miguel de Güemes permitió organizar el ejercito de Los Andes, pero era fundamental definir nuestra independencia del reclamante Rey de España y su poder colonial, así como su bandera.
El Congreso de Tucumán inició sus sesiones en la Casa de Tucumán ubicada en San Miguel de Tucumán, el 24 de marzo de 1816, con la presencia de 33 diputados. Según la decisión de los propios delegados, la presidencia del Congreso era rotativa y cambiaba cada mes.
Luego de más de tres meses de enormes dificultades, que es más que interesante leer y conocer detalladamente, se llegó a la necesaria y esperada definición.
La votación finalmente se concretó el 9 de julio. En ese momento presidía el cuerpo uno de los representante de San Juan, Francisco Narciso de Laprida. Ningún país reconoció en ese momento la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
La bandera argentina de Belgrano fue consagrada el 20 de julio de 1816 por el mismo congreso.
El 21 de julio fue jurada la Independencia en la sala de sesiones por los miembros del Congreso, ante la presencia del gobernador, del general Manuel Belgrano, del clero secular, de las órdenes religiosas y demás corporaciones.
Probablemente haya sido una de las etapas más duras y complejas en la historia de la organización nacional, poco o mal difundida según mi parecer.
Los reconocimientos a través del tiempo
País |
Fecha |
4 de mayo de 1822 |
|
31 de diciembre de 1824 |
|
16 de diciembre de 1857 |
|
9 de junio de 1859 |