Coronavirus, la lucha y el después

“Esto es lo que se aprende en medio de las plagas, que hay en los hombres más cosas dignas de admiración que de desprecio”. (Reflexión casi al final del Dr. Bernard Rieux en el último capitulo de LA PESTE de Albert Camus.)

4x5 originalLa epidemia va a retroceder, si… en algún momento. El temor va a ceder, y luego quedará el inmenso dolor por los fallecidos, la angustia por las consecuencias socioeconómicas, las anécdotas y las historias… y tu propio balance.

Y no solo será un recuerdo.

Pero ahora debemos tratar de construir muy bien eso que después será una historia; ser dignos para no avergonzarnos en el después inevitable.

La masa crítica de los mejores ciudadanos será la que derrote al flagelo de la invasión del enemigo invisible y silencioso, y si para nuestra alegría esa masa crítica es la gran mayoría, la victoria está asegurada.

Algunos luchan desde cualquiera de sus puestos sin ceder un palmo de terreno, aún a costa de sus vidas; otros colaboran y alientan al buen desempeño con honradez y sensatez, otros simplemente obedecen con dignidad; y otros se aprovechan, se autoprotegen, buscan recodos, rapiñan beneficios y son solamente eso, nada más que ellos mismos en su disparatada soledad.

Después; siempre hay un después: recordaremos: a los unos y a los otros

Recuerdo Malvinas, como olvidarlo; es tan parecido; también estaban los unos y los otros y también hubo un después.

Deberíamos pensar en cómo querríamos ser recordados

Sucede en las guerras donde hay héroes y villanos, y esta es una guerra.

6 thoughts on “Coronavirus, la lucha y el después”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *