Homo Sapiens, pasado, presente y destino II

Aparición, colonización, dominio y exterminios

Las investigaciones de los últimos años indican que Homo Sapiens no fue una evolución de sus antecesor neandertal, sino que apareció misteriosamente hará unos 200.000 años en el este de África, probablemente en Etiopia, luego que Homo hábilis y Homo Erectus abandonaran África, millones de años antes. Esta extraña aparición indicó un salto evolutivo sorprendente, y que genero elucubraciones y especulaciones fantásticas, como por ejemplo, la de que fuimos implantados por seres de otro planeta. La realidad es que nuestro antecesor es aún desconocido.

Las modificaciones ambientales por la aparición en la gran falla del Riff en el este de África han sido las razones de la migración, aunque lo importante a destacar, al menos para la esencia de este artículo, es que siendo prácticamente el último en aparecer, fue el que mayor complejidad obtuvo y se transformó en el gran predador de toda la existencia sobre el planeta.

Homo Sapiens migró de áfrica y fue colonizando poco a poco todos los continentes. En su paso migratorio dejó tras de sí grandes superficies desoladas; con solo pensar en que se le atribuye la extinción de la megafauna o megamamiferos de cada continente (Gliptodontes, rinocerontes lanudos, ciervos gigantes, perezoso gigante, smilodon, mamut lanudo, macrauchenia, etc.) y también la extinción de sus homínidos contemporáneos relativos como neandertales.

Desde hace aproximadamente unos 13.000 años, a partir de la extinción del pequeño Homo Florinensis en la isla de Las Flores en Indonesia, es la única especie homínida superviviente.

imgresSabemos que el ser humano u Homo Sapiens, también es responsable de la desaparición de varias especies contemporáneas y posiblemente cause la extinción de otras en peligro de extinción, como osos, felinos, aves, mamíferos acuáticos, etc.

Sea a través de la historia o de libros religiosos, sabemos de la incontenible agresividad del ser humano en pos de conquista, riqueza o simple dominio.

La realidad se puede mostrar en número. La cantidad de guerras que hubo en el planeta desde la aparición de Homo Sapiens es incontable, al igual que los intentos de exterminio. He tomado a modo de ejemplos los episodios más importantes dentro de las acciones de exterminio, como las principales o al menos los más conocidos episodios bélicos de la historia de la humanidad.

No hay una fuente certera o precisa y hay controversia de opiniones respecto a circunstancias y a número de víctimas, pero como el fin de este breve ensayo no es estadístico sino demostrativo, he tomado en cuenta los resultados de investigaciones más serias.

Cuando uno se pone a investigar, y se propone informarse, se va dando cuenta. En este caso me doy cuenta de la enorme cantidad de actos de gran crueldad en la historia, y al reflexionar más atento y detallista y analizar las razones de esa crueldad, (considero que no existe razón para ello, pero al menos alguna que me induzca a reflexionar sobre su legitimidad), finalmente llego a la conclusión de que esas razones no han sido más que precarias excusas. La conclusión siempre es la misma: Supervivencia y dominio; y yendo a lo más básico: El alimento y las hembras, que extrapolando culturalmente a la civilización moderna pareciera que en gran parte los motivos vitales son al menos parecidos; no hemos cambiado demasiado.

 

Episodios considerados de eliminación, eliminación masiva, o de exterminio

Lugar Año victima Predador Número de Victimas Razones 
Bombas atómicas en Japón: Hiroshima y Nagasaki 1945 Japoneses Estados Unidos 246.000 II guerra mundial
Inquisición en Europa 1542 Judíos, sospechados de brujería Iglesia Católica 340.000 Religiosa
Turquía 1915-1922 Armenios Imperio turco-otomano 600.000 Políticas y raciales
Occitania, Francia 1208-1244 Cataros Iglesia Católica 1.000.000 Religiosa
Ruanda 1994 Etnia Tutsi Etnia Hutus 1.000.000 Raciales
Argelia 1956-1962 Argelinos Ejercito Francés 1.200.000 Políticas
Camboya 1975-1978 Camboyanos Gobierno 2.000.000 Políticas
Estados Unidos 1776 en adelante Nativos Colonizadores 2.000.000 Conquista
Alemania 1930-1945 Judíos, Negros, Gitanos, Eslavos, homosexuales, etc.. Nazis  17.000.000 Racial
Congo 1885-1908 Nativos Leopoldo II de Bélgica 20.000.000 Conquista
América 1492 en adelante Nativos de américa Españoles y conquistadores europeos 20.000.000 Religión y conquista
China 1951 Disidentes Mao Tse Tung 40.000.000 Revolución y reformas
Rusia 1924-1953 Disidentes Stalin 40.000.000 Purgas
Europa y Asia 1096-1444 Musulmanes, Cristianos Orientas, Bizantinos, judíos, otros Iglesia Católica, Cruzados Incontable Religión
Medio oriente y resto del mundo 632 en adelante Otras religiones, herejes, homosexuales, otras religiones Islam incontable Religión
        145.386.000  

 

Homo Sapiens, pasado, presente y destino. I

¿Porque escribo sobre este tema?

Me intriga el ser humano, y como soy un ser humano, estoy intrigado de mi mismo. Tengo mil preguntas que de momento no tienen respuesta,y obviamente tengo pocas posibilidades de mi efímera vida de tenerlas.

Paso a paso, iré volcando aquí mis reflexiones y alguna atrevida conclusión, que si bien mi inteligencia no supera al promedio, al menos me advierte lo que es motivo de alegría y  euforia, lo que me da pena, lo queme preocupa y también las sombras negras que se avecinan en el firmamento y me perturban. Tengo hijos, nietos y si Dios quiere también tendré bisnietos. Mi descendencia me preocupa, y también la descendencia de todos, porque no.

¿Hay que ser científico, especialista para pensar sobre nosotros mismos y concluir?; de ninguna manera: Nuestro destino no esta reservado a los estudiosos solamente, sino que a todos, y en consecuencia todos  y cada uno tienen el  derecho y quizás el deber de opinar.

Ergo, yo estoy haciendo eso.

Veo Tv,leo diarios y leo libros…me informo, sistematizo la información y concluyo; como todos, como cualquiera; y mis conclusiones , o al menos mis preguntas las voy a volcar en mi blog y en etapas.

La aceleración del conocimiento

genoma-humanoSi contamos desde los primeros indicios de aparición sobre la faz de la tierra de un ser con características humanas,  hace unos 6 millones de años, pasando por los primitivos Australopitecos,  Ergaster, Erectus, Habilis, los intermediarios, Neandertal y arribar finalmente al Homo Sapiens hace apenas unos 200.000 años, podemos decir que la gran evolución  humana se dio en brevísimo periodo de tiempo.

Extrapolando en una hora el periodo total desde la aparición de los primeros homínidos, podríamos concluir que Sapiens se desarrolló en el ultimo minuto.

Esa aceleradísima y alucinante evolución dio lugar a notables modificaciones morfológicas, fundamentalmente en su cerebro, columna, cadera, y manos, pero sin lugar a dudas una característica revolucionaria seria la aparecida hace unos 70.000 años:  la modificación de su laringe, precedida por la aparición del gen FOX P2. Si tenemos en cuenta que la explosión de conocimientos se dio en los últimos 500 años, pero por sobre todo en los últimos 100, podríamos decir que se aceleró de manera exponencial, y si trasladando nuevamente los seis millones de años de su posible origen hasta hoy, podemos decir que en esa hora, Sapiens apareció en el último minuto y  la brutal transformación del conocimiento,  se dio en los últimos segundos.

Cual fue la razón de ese salto impactante; ¿Cual era la utilidad de un lenguaje mas complejo?. Ese fue sin duda un motivo de enorme curiosidad y de grandes investigaciones.  Sin lugar a duda la transmisión de conocimientos adquiridos, el intercambio de ideas e información, la elaboración y discusión de conceptos de manera grupal y de esa manera comprender, comparar, imitar, y por sobre todas las cosas, aprender.  El ser más aproximado, el Neandertal, de características similares, no podía intercambiar ideas complejas aceleradamente. Homo Sapiens y Neandertales, convivieron al menos unos 100.000 años. Sapiens era mas bajo, menos robusto y su cerebro un poco más pequeño que el vigoroso Neandertal, y además se adaptaba mucho menos al frio;  pero evidente su capacidad de procesamiento de ideas era superior y su lenguaje más sofisticado; ¿curioso no?.  Entonces la pregunta es: ¿Pensaba mejor porque era más inteligente que sus parientes o pensaba mejor porque pensaba en grupo?

imagesLos neandertales han sido descriptos como individuos mas toscos que Sapiens; pero Yuval Noah Harari en su libro “De animales a Dioses”, asegura que muchos Neandertales serian hoy indistinguibles de refinados Sapiens; es un buen tema para el futuro pero no viene al caso ahora.

En términos de universo, considerando los 13.500 millones de años de antigüedad del universo, los 4.500 millones de la tierra, y los 5000 millones, o quizás más años de vida posible del sistema planetario, digamos que el ser humano tiene tiempo para transformarse en algo impensado. Me atrevería a decir que mirando hacia atrás y proyectándome de manera lineal hacia el futuro, sin grandes cálculos, que en los próximos 200 años ya entraríamos en el hiperespacio científico; y tal vez en unos mil años, el universo no tendrá demasiados  secretos para nuestra especie. Y voy nuevamente: proyectándome de manera lineal, porque podría aparecer recursos o circunstancias que aceleren aún más los procesos, o que nos hundan de manera irremediable.

Hasta ahora, han sido los genes, quienes han diseñado  los cambios en todas las especies, dado que al menos es reconocido de que  son los grandes autores de la naturaleza. Los genes son el gran programa que contiene nuestro diseño.  Curiosamente ellos deciden y nosotros respondemos a esas decisiones, y lo que decidirán en futuro es materia de especulaciones. Todo dependerá de quien tenga poder para modificar ese plan expresado en nuestro ADN.

¿Pero quien le sopla en el oído al poderoso genoma para hacer lo que hizo, hace y hará de nosotros?, porque yo no puedo creer que se retroalimentan solos y deciden en consecuencia; para nada. Sobre esto tendremos respuestas filosóficas, científicas, religiosas, pero según Kant lo verdad verdadera no la tenemos ni podemos demostrarla con los medios disponibles…hoy.

imgresNo seria demasiado atrevido pensar que también podríamos echar manos sobre nuestro programa genético, tal cual hoy hacemos con el HTML  e indicarle algunas cosillas en términos de salud, carácter, inteligencia y porque no, también de duración de la  vida. Seria como tomar el control de la vida y no quiero ni imaginarlo.

“Seréis como dios”, anticipo Lucifer a Eva en su primer intento de tentación: Si seguimos esta idea, es inquietante pensar que el demonio es el que ha predicho nuestro futuro, y nos conduce ciegamente a nuestro averno. (…Y la serpiente dijo a la mujer: Ciertamente no moriréis. Pues Dios sabe que el día que de él comáis, serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dios, conociendo el bien y el mal. Cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los  ojos, y que el árbol era deseable para alcanzar sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido que estaba con ella, y él comió.…).  Las cuestiones filosóficas del tema dan mucho para discutir ,(pero eso se lo dejamos a los filósofos como Erich Fromm, que  le dedicó a este tema un libro muy interesante que vale la pena leer.)

¿Sera este atropellado ser denominado glamorosamente  “Homo Sapiens”,  quien adquiera tal poder?